1. Deposición:
* ríos: A medida que fluyen los ríos, llevan sedimentos aguas abajo. Cuando el río se ralentiza, pierde energía y deposita los sedimentos, formando:
* deltas: Formas de relieve en forma de fanáticos en la desembocadura del río donde el río se encuentra con un cuerpo de agua más grande (por ejemplo, océano, lago).
* llanuras de inundación: Áreas planas adyacentes al río que se inundan periódicamente y reciben depósitos de sedimentos.
* Fans aluviales: Depósitos en forma de cono en la base de las montañas donde los ríos fluyen de un valle empinado.
* viento: El viento puede recoger y transportar sedimentos finos como la arena y el polvo. Cuando el viento se ralentiza, deposita los sedimentos, creando:
* Dunas de arena: Colinas de arena formadas por deposición del viento.
* depósitos de loess: Capas gruesas de limo y arcilla fina depositadas por el viento, a menudo que se encuentran en áreas a favor del viento de los desiertos.
* glaciares: Los glaciares toman valles y transportan sedimentos a medida que se mueven. Cuando los glaciares se derriten, depositan los sedimentos, formando:
* moraines: Crimas de roca y sedimentos depositados en los bordes o extremos de los glaciares.
* Llanuras de lavado: Áreas planas y suaves de pendiente frente a los glaciares donde el agua de fusión transporta y deposita sedimentos.
* océanos: Las olas y las corrientes transportan sedimentos a lo largo de las costas y lo depositan en varios lugares, creando:
* playas: Acumulaciones de arena y otros sedimentos a lo largo de las costas.
* Islas de barrera: Largas y estrechas islas paralelas a la costa, formadas por la deposición de arena.
* barras de arena: Crestas de arena sumergidas o parcialmente sumergidas que están formadas por la acción de las olas.
2. Compactación y cementación:
Con el tiempo, los sedimentos depositados están enterrados bajo más capas de sedimento. El peso del sedimento suprayacente compacta las capas inferiores, reduciendo el espacio de los poros. Los minerales disueltos en el agua subterránea pueden precipitarse, cementando las partículas de sedimento. Este proceso forma rocas sedimentarias , que son los bloques de construcción de muchas formas de relieve.
3. Erosión y meteorización:
Mientras que los sedimentos se depositan y forman formas graves, también se erosionan y resisten constantemente. Este proceso desglosa las formas gemelas existentes y crea nuevos sedimentos que luego se transportan y depositan en otro lugar, lo que contribuye al ciclo continuo de formación de formas gemelas.
4. Actividad tectónica:
Las fuerzas tectónicas pueden elevar las masas de tierra, exponer rocas sedimentarias y formar mesas, mesas y cañones. Estas áreas elevadas se someten a erosión y meteorización, creando nuevas formas de relieve.
En conclusión, los sedimentos juegan un papel crucial en la formación de formas gemelas a través de la deposición, compactación y cementación, erosión y meteorización. Estos procesos funcionan juntos en un ciclo dinámico para esculpir la superficie de la Tierra, creando paisajes diversos y en constante evolución.