• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    ¿Diferencia entre el proceso geomórfico interno y externo?

    Procesos geomórficos internos versus externos:configurando la superficie de la Tierra

    procesos geomórficos son las fuerzas que dan forma a la superficie de la tierra. Se pueden clasificar como interno y externo , basado en su origen:

    Procesos geomórficos internos:

    * impulsado por energía desde la tierra: Estos procesos son alimentados por el calor interno de la Tierra, que genera actividad tectónica, volcanismo y otros fenómenos.

    * Ejemplos:

    * Tectónica de placas: El movimiento de las placas tectónicas de la tierra crea montañas, volcanes, terremotos y trincheras oceánicas.

    * Volcanismo: Las erupciones de los volcanes depositan lava, cenizas y otros materiales, conformando paisajes y creando nuevas formas de relieve.

    * isostasy: El equilibrio entre la corteza terrestre y el manto, lo que lleva al ascenso y la caída de las masas de tierra con el tiempo.

    * terremotos: Movimientos repentinos a lo largo de fallas que causan olas sísmicas y temblores de tierra, lo que lleva a deslizamientos de tierra y tsunamis.

    * caracterizado por:

    * Impactos a gran escala y a largo plazo.

    * Creación de formas gemelas principales.

    * Contribuyendo a la naturaleza dinámica de la Tierra.

    Procesos geomórficos externos:

    * impulsado por la energía del sol: Estos procesos funcionan con radiación solar, que impulsa los patrones climáticos, la erosión y otras actividades de forma de la superficie.

    * Ejemplos:

    * Weathering: El desglose de rocas, suelos y minerales por procesos físicos y químicos.

    * Erosión: El transporte de material desgastado por viento, agua, hielo o gravedad, valles de talla, cañones y otras características.

    * Mass Wasting: El movimiento descendente de roca, suelo y otros materiales bajo la influencia de la gravedad, creando deslizamientos de tierra y otras características.

    * Deposición: La acumulación de materiales erosionados, formando deltas, playas y otras formas de relieve.

    * caracterizado por:

    * Impactos a menor escala y más localizados.

    * Modificación de formas de relieve existentes.

    * Formación y remodelación constantes de la superficie de la Tierra.

    Interacción:

    Los procesos geomórficos internos y externos funcionan juntos en una interacción compleja, conformando y remodelando constantemente la superficie de la Tierra.

    * Procesos internos: Proporcione las materias primas para los procesos externos para trabajar.

    * Procesos externos: Esculpe la superficie de la Tierra, modificando las formas de relieve creadas por procesos internos.

    Ejemplo:

    * La tectónica de placa (interna) crea montañas.

    * La meteorización (externa) desglosa las rocas de las montañas.

    * Erosión (externa) transporta el material desgastado, formando valles y ríos.

    Comprender la diferencia entre los procesos geomórficos internos y externos nos ayuda a apreciar la naturaleza dinámica de nuestro planeta y los intrincados procesos que contribuyen a su paisaje en constante cambio.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com