• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    ¿De dónde viene el suelo?
    El suelo se forma a través de un proceso fascinante llamado Weatherering , que desglosa rocas y minerales durante un largo período. Aquí hay un desglose de cómo sucede:

    1. Material principal: ¡Todo comienza con rocas! Esto podría ser el lecho de roca (la capa de roca sólida debajo del suelo) o sedimentos sueltos como arena, limo o arcilla.

    2. Meteorización física: Esto implica descomponer las rocas en piezas más pequeñas sin cambiar su composición química. Los ejemplos incluyen:

    * Cambios de temperatura: La congelación y descongelación de agua en grietas de rocas puede hacer que se expandan y se separen.

    * Viento y agua: Estos pueden desgastarse físicamente en las rocas a través de la abrasión.

    * Plantas: A medida que crecen las raíces vegetales, pueden ejercer presión y romper rocas.

    3. Meteorización química: Esto implica cambiar la composición química de las rocas, desglosándolas aún más. Los ejemplos incluyen:

    * Lluvia ácida: El agua de lluvia puede volverse ácida de la contaminación, disolviendo minerales en rocas.

    * oxidación: Cuando los minerales en rocas reaccionan con oxígeno, pueden descomponer y formar nuevos compuestos.

    * Hidrólisis: El agua puede reaccionar con los minerales en rocas, dividiéndolos en diferentes sustancias.

    4. Meteorización biológica: Los organismos vivos juegan un papel importante en la formación del suelo:

    * descomponedores: Las bacterias y hongos descomponen plantas y animales muertos, agregando materia orgánica al suelo.

    * animales excavadores: Las criaturas como las lombrices de tierra y los lunares mezclan el suelo, creando canales para el aire y el agua.

    * raíces de la planta: A medida que crecen las raíces, liberan ácidos que ayudan a descomponer las rocas.

    5. Horizontes del suelo: A medida que la meteorización continúa durante miles de años, se desarrollan capas llamadas horizontes del suelo:

    * o horizonte: La capa más alta, compuesta de materia orgánica como hojas y organismos en descomposición.

    * un horizonte: Una mezcla de materia mineral y materia orgánica, rica en nutrientes.

    * b horizonte: A menudo llamado "subsuelo", contiene menos materia orgánica y más minerales de rocas desgastadas.

    * C Horizon: Mayormente rocoso desglosado con poca materia orgánica.

    * r horizon: El lecho de roca sin empleo.

    Es importante tener en cuenta:

    * La formación del suelo es un proceso lento. Puede tomar cientos o incluso miles de años para que se desarrolle un perfil de suelo maduro.

    * El tipo de suelo formado depende de factores como el clima, el material principal, la topografía y el tiempo.

    * El suelo es un recurso vital, que apoya la vida vegetal, proporciona hábitat para los organismos y filtrando agua.

    Entonces, la próxima vez que vea el suelo, ¡recuerde que no es solo tierra! Es un ecosistema complejo y dinámico, formado por un proceso largo y fascinante de meteorización y vida.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com