1. Sucesión fósil:
* fósiles únicos: Aparecen diferentes tipos de fósiles y desaparecen con el tiempo. Algunos fósiles solo se encuentran en períodos geológicos específicos.
* Fósiles de índice: Estos son fósiles particularmente útiles que existieron durante un período corto y estaban muy extendidos geográficamente. Encontrar un fósil de índice en una capa de roca le dice a los científicos exactamente cuándo se formó esa capa de roca.
* Ejemplo: Los trilobites eran criaturas marinas que existieron durante millones de años. Los diferentes tipos de trilobites evolucionaron y desaparecieron en momentos específicos, haciéndolos fósiles de índice útiles.
2. Principio de superposición:
* Capas: Las rocas sedimentarias se forman en capas. Las capas más antiguas están en la parte inferior, y las capas más jóvenes están encima.
* orden fósil: Los fósiles que se encuentran en cada capa reflejan el orden en el que la vida evolucionó.
* Ejemplo: Si una capa de roca contiene fósiles de dinosaurios y otra capa sobre ella contiene fósiles de mamíferos, sabemos que los dinosaurios existieron antes de los mamíferos.
3. Citas radiométricas:
* Decadencia radiactiva: Algunos fósiles contienen elementos radiactivos que se descomponen a una tasa predecible. Al medir la cantidad de descomposición, los científicos pueden determinar la edad del fósil y la roca circundante.
* Edad absoluta: La datación radiométrica nos da una edad numérica precisa para las rocas, a diferencia de la edad relativa proporcionada por la sucesión y superposición fósiles.
Poner todo junto:
* Al combinar la información de la sucesión fósil, la superposición y las citas radiométricas, los científicos pueden crear una línea de tiempo detallada de la historia de la Tierra.
* Los fósiles son esenciales para comprender la evolución de la vida, los entornos cambiantes del pasado y la vasta escala de tiempo de la historia de la Tierra.
En resumen: Los fósiles proporcionan un registro de la vida pasada y actúan como marcadores de tiempo, lo que permite a los científicos determinar las edades relativas y absolutas de las capas de rocas.