• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    ¿Por qué los geólogos rechazaron la idea de Alfred de la deriva continental?
    La idea de Alfred Wegener de la deriva continental enfrentó una importante oposición de los geólogos durante varias décadas. Si bien su teoría finalmente ganó aceptación, aquí hay algunas razones clave por las que inicialmente fue rechazada:

    1. Falta de un mecanismo plausible: Wegener no pudo proporcionar una explicación satisfactoria de cómo los continentes podrían moverse a través de la superficie de la Tierra. Sugirió que los continentes atravesaron el fondo del océano como los rompehielos, pero esto se encontró con escepticismo porque parecía físicamente imposible dadas las inmensas fuerzas requeridas.

    2. Falta de evidencia de conexiones pasadas: Mientras Wegener señaló el ajuste de rompecabezas de los continentes y la presencia de fósiles y formaciones rocosas similares en los continentes, no pudo proporcionar evidencia suficiente de las vías o mecanismos reales para estas conexiones.

    3. Oposición de científicos establecidos: Wegener no era un geólogo por entrenamiento, y su teoría desafió la visión predominante de una tierra estática. Esto condujo a la resistencia de geólogos prominentes que ya estaban invertidos en la teoría dominante de las geosínclinas.

    4. Observaciones geológicas conflictivas: La teoría de Wegener luchó para explicar ciertos fenómenos geológicos, como la presencia de cadenas montañosas a lo largo de los márgenes continentales. Esto planteó dudas y alimentó la oposición de los geólogos que intentaban adaptarse a los datos observados en paradigmas existentes.

    5. Falta de aceptación científica: Las ideas de Wegener se consideraron inicialmente más una hipótesis que una teoría de pleno derecho. Carecía de datos suficientes y evidencia de apoyo para convencer a una comunidad científica escéptica.

    6. Limitaciones de la tecnología: La tecnología y la comprensión científica en ese momento no fueron lo suficientemente avanzadas como para proporcionar evidencia concreta para apoyar las afirmaciones de Wegener.

    Fue solo en las décadas de 1950 y 1960, con el desarrollo de nuevas tecnologías como el sonar, el paleomagnetismo y el descubrimiento de la propagación del fondo marino, que las ideas de Wegener finalmente ganaron aceptación. Estos descubrimientos proporcionaron los mecanismos y evidencia faltantes, confirmando el movimiento de los continentes y conduciendo al desarrollo de la teoría de la tectónica de placas.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com