• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    ¿Qué está pasando en la tierra durante una solitice?
    Durante un solsticio, la tierra experimenta la inclinación máxima de su eje hacia o lejos del sol . Esto da como resultado el día más largo o más corto del año , dependiendo del hemisferio.

    Aquí hay un desglose:

    Solsticio de verano:

    * Hemisferio norte: El Polo Norte está inclinado hacia el sol, lo que resulta en el día más largo del año (con la mayoría de las horas del día) y la noche más corta. El sol alcanza su punto más alto en el cielo. Esto generalmente ocurre alrededor del 20 o 21 de junio.

    * Hemisferio sur: El Polo Sur está inclinado lejos del sol, lo que resulta en el día más corto del año (con las menos horas de luz del día) y la noche más larga. Esto generalmente ocurre alrededor del 21 o 22 de diciembre.

    Solsticio de invierno:

    * Hemisferio norte: El Polo Norte está inclinado lejos del sol, lo que resulta en el día más corto del año (con la menor hora del día) y la noche más larga. Esto generalmente ocurre alrededor del 21 o 22 de diciembre.

    * Hemisferio sur: El Polo Sur está inclinado hacia el sol, lo que resulta en el día más largo del año (con la mayoría de las horas del día) y la noche más corta. Esto generalmente ocurre alrededor del 20 o 21 de junio.

    Otras cosas que suceden durante un solsticio:

    * Variaciones extremas en la duración de la luz solar: La cantidad de luz del día varía significativamente entre los polos y el ecuador durante los solsticios.

    * estacionalidad: Los solsticios marcan el comienzo del verano y el invierno en los respectivos hemisferios.

    * Importancia cultural: Se han celebrado solsticios en muchas culturas a lo largo de la historia con festivales y rituales.

    Es importante recordar que si bien los solsticios están marcados por la inclinación máxima del eje de la Tierra, el ángulo real de la inclinación permanece constante a 23.5 grados.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com