1. Flujos de corriente eléctrica:
* Cuando enciende un interruptor de luz, una corriente eléctrica fluye a través de los cables a la bombilla.
2. Resistencia y calor:
* El filamento dentro de la bombilla está hecho de un material con alta resistencia, generalmente tungsteno. Esta resistencia significa que el filamento se opone fuertemente al flujo de corriente eléctrica.
* A medida que los electrones fluyen a través del filamento, chocan con los átomos del filamento, lo que hace que vibren. Esta vibración genera calor.
3. Incandescencia (para bombillas incandescentes):
* El filamento se pone tan caliente que comienza a brillar. Esto se llama incandescencia.
* El calor hace que los átomos en el filamento exciten sus electrones a niveles de energía más altos. Cuando estos electrones vuelven a sus niveles de energía más bajos, liberan energía en forma de fotones de luz.
4. Luminiscencia (para bombillas fluorescentes y LED):
* Bulbos fluorescentes: La corriente eléctrica excita el vapor de mercurio dentro de la bombilla, lo que hace que emita luz ultravioleta (UV). La luz UV luego golpea un recubrimiento de fósforo en el interior de la bombilla, que convierte la luz UV en luz visible.
* Bulbas LED: Los LED (diodos emisores de luz) usan un material semiconductor para emitir la luz directamente. Cuando la corriente eléctrica fluye a través del LED, los electrones se excitan a un nivel de energía más alto y luego se caen hacia abajo, liberando la luz.
En resumen:
* El flujo de corriente eléctrica a través del filamento (o el material LED) hace que se caliente.
* Este calor (o la corriente eléctrica en el caso de LED) excita electrones, que luego liberan energía como fotones, creando luz.
Nota importante: Si bien las bombillas incandescentes son simples, son ineficientes porque gran parte de la energía eléctrica se desperdicia como calor. Las bombillas fluorescentes y LED son mucho más eficientes porque convierten una porción más grande de la energía eléctrica en luz.