• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Energía
    ¿De dónde viene la electricidad en el cerebro?
    La electricidad en el cerebro proviene del flujo de iones a través de las membranas de las neuronas . Aquí hay un desglose:

    * neuronas: Estos son los bloques de construcción básicos del cerebro, responsables de transmitir información.

    * iones: Estas son partículas cargadas eléctricamente, como sodio (Na+), potasio (K+), cloruro (Cl-) y calcio (Ca2+).

    * Membrana celular: Una capa delgada que rodea cada neurona, actuando como una barrera entre el interior y el exterior de la célula.

    * canales iónicos: Puertas pequeñas en la membrana celular que permiten que pasen iones específicos. Estas puertas pueden abrirse y cerrar según varias señales.

    Cómo funciona:

    1. Potencial de reposo: Cuando una neurona está en reposo, hay una diferencia en la carga eléctrica entre el interior y el exterior de la célula. Esto se debe a una mayor concentración de iones cargados positivamente fuera de la célula en comparación con el interior.

    2. Potencial de acción: Cuando una neurona recibe una señal, desencadena la apertura de los canales de iones. Esto permite que los iones cargados positivamente fluyan hacia la celda, creando un cambio rápido en la carga eléctrica. Esto se llama un "potencial de acción" y es la unidad básica de comunicación eléctrica en el cerebro.

    3. Transmisión: El potencial de acción viaja por el axón de la neurona (una extensión larga) como una onda.

    4. Synapse: Al final del axón, la señal llega a una unión llamada sinapsis. Aquí, se liberan productos químicos llamados neurotransmisores, llevando el mensaje a la siguiente neurona.

    En esencia, la electricidad en el cerebro es una consecuencia del movimiento dinámico de los iones a través de las membranas neuronas. Este movimiento está estrechamente regulado por los canales iónicos y impulsa los complejos procesos de comunicación y procesamiento de información dentro del cerebro.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com