Fenómenos naturales:
* cascadas: El agua en la parte superior de una cascada tiene energía potencial gravitacional, que se convierte en energía cinética a medida que cae.
* marea: La atracción gravitacional de la Luna en los océanos de la Tierra crea protuberancias de marea, lo que demuestra la conversión de energía potencial gravitacional en energía cinética.
* planetas: Los planetas que orbitan estrellas poseen energía potencial gravitacional debido a su posición en el campo gravitacional de la estrella.
* Asteroides: Los asteroides en el espacio tienen energía potencial gravitacional debido a su posición en el campo gravitacional del sol.
Ejemplos de fabricación humana:
* presas hidroeléctricas: El agua confiscada detrás de una presa posee energía potencial gravitacional, que se convierte en energía eléctrica por plantas de energía hidroeléctrica.
* RollerCoasters: Las montañas rusas usan energía potencial gravitacional en la cima de las colinas para generar energía cinética a medida que descienden.
* Swingsets: Un niño que se balancea en un columpio tiene energía potencial gravitacional en el punto más alto del arco, que se convierte en energía cinética a medida que se balancean hacia abajo.
* bungee saltando: Un puente de puent tiene energía potencial gravitacional en la parte superior del salto, que se convierte en energía cinética a medida que caen.
Otros ejemplos:
* Un libro en un estante: El libro tiene energía potencial gravitacional porque está por encima del suelo.
* Una pelota sostenida sobre tu cabeza: La pelota tiene energía potencial gravitacional porque es más alta que el suelo.
* Un satélite en órbita: El satélite tiene energía potencial gravitacional debido a su posición en el campo gravitacional de la Tierra.
Concepto clave:
La energía potencial gravitacional se almacena energía que posee un objeto debido a su posición en relación con otro objeto con la masa. Siempre está presente en situaciones donde hay una fuerza gravitacional que actúa sobre un objeto. La cantidad de energía potencial gravitacional que tiene un objeto depende de su masa, su altura sobre el suelo y la fuerza del campo gravitacional.