* Energía química a la energía ligera: La cera en la vela contiene energía química almacenada en forma de enlaces de hidrógeno de carbono. Cuando la vela arde, esta energía química se libera como energía de la luz. Por eso vemos una llama.
* Energía química para calentar la energía: El proceso de quema también libera energía térmica, por lo que una vela se siente cálida. Esta energía térmica es un subproducto de la reacción química.
* Energía química para sonido: En algunos casos, es posible que escuche un ligero sonido crepitante o estallido cuando la vela se quema. Esta es una cantidad muy pequeña de energía que se convierte en sonido.
El proceso clave:
La quema de una vela es una reacción química llamada combustión. La combustión implica una reacción rápida entre la cera (combustible) y el oxígeno del aire. Esta reacción libera la energía química almacenada en forma de luz y calor.
Explicación simplificada:
Piense en ello así:la cera es como una pequeña batería que sostiene la energía almacenada. Cuando enciendes la mecha, proporciona la chispa necesaria para comenzar la reacción. La reacción libera energía, lo que hace que la cera se derrita, vaporice y queme, creando luz y calor.