* Energía cinética: El proceso de desintegración a menudo implica la expulsión de partículas como partículas alfa, partículas beta o neutrones. Estas partículas llevan energía cinética debido a su movimiento.
* Radiación gamma: Algunas caries implican la emisión de rayos gamma, que son fotones de alta energía.
* Energía térmica: La energía cinética de las partículas expulsadas y la absorción de los rayos gamma por la materia circundante pueden conducir a la generación de calor.
El tipo específico y la cantidad de energía liberada dependen del isótopo radiactivo particular que experimenta una descomposición.
Aquí hay un desglose de la energía lanzada en diferentes tipos de descomposición:
* Decadencia alfa: Libera energía cinética de la partícula alfa y, a veces, un rayo gamma.
* Decadencia beta: Libera energía cinética de la partícula beta (electrón o positrón) y a menudo un rayo gamma.
* Decadencia gamma: Libera solo los rayos gamma.
La energía nuclear liberada durante la descomposición es a menudo mucho mayor que la energía liberada en las reacciones químicas, lo que la convierte en una poderosa fuente de energía. Tiene aplicaciones en varios campos, que incluyen:
* Generación de energía nuclear: Los reactores nucleares aprovechan la energía liberada durante la fisión nuclear para generar electricidad.
* Tratamientos médicos: Los isótopos radiactivos se utilizan en imágenes médicas y tratamiento contra el cáncer.
* Investigación científica: Los isótopos radiactivos se utilizan para estudiar varios fenómenos, incluidos los procesos biológicos y las formaciones geológicas.