Comprender circuitos paralelos
En un circuito paralelo, los componentes (como resistencias, luces o motores) están conectados uno al lado del otro, cada uno con su propia ruta separada para que la corriente fluya.
Flujo de energía
1. Fuente: La fuente de energía (como una batería) proporciona una diferencia de potencial (voltaje) en todo el circuito.
2. rutas de rama: El voltaje es el mismo en todas las ramas del circuito paralelo. Esto significa que la energía suministrada por la fuente se distribuye igualmente a través de las rutas separadas.
3. División actual: La corriente de la fuente se divide entre las diversas ramas. La cantidad de corriente que fluye a través de cada rama depende de la resistencia de esa rama.
4. Disipación de energía: Cada componente en una rama recibe energía y la disipa como calor, luz u otras formas de energía dependiendo de su naturaleza. Por ejemplo, una resistencia convierte la energía eléctrica en calor, mientras que una bombilla la convierte en luz y calor.
Puntos clave
* El voltaje es el mismo en todas las ramas.
* La corriente se divide entre las ramas, dependiendo de la resistencia.
* La energía se distribuye a cada componente en las ramas.
Analogía:
Imagine un río que se divide en varias corrientes más pequeñas. El agua (corriente) se divide entre las corrientes, pero el nivel general del agua (voltaje) sigue siendo el mismo en cada corriente.
en resumen
En un circuito paralelo, la energía se pasa distribuyendo el voltaje de la fuente por igual a todas las ramas y permitiendo que la corriente se divida en función de la resistencia de cada rama. Cada componente luego recibe su participación en la energía, y la energía se disipa de acuerdo con la función del componente.