• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Energía
    ¿Cómo se calcula la energía libre de Gibbs molares parciales?
    La energía libre de Gibbs molar parcial, también conocida como el potencial químico , representa el cambio en la energía libre de Gibbs de un sistema cuando se agrega un mol de un componente específico mientras mantiene constantes todos los demás componentes y condiciones (como temperatura, presión).

    Aquí le mostramos cómo calcularlo:

    1. De la ecuación de energía libre de Gibbs:

    La energía libre de Gibbs (g) de un sistema viene dada por:

    G =H - TS

    Dónde:

    * G =Gibbs Free Energy

    * H =entalpía

    * T =temperatura

    * S =entropía

    La energía libre de gibbs molar parcial (potencial químico) del componente 'i' es entonces:

    μ i =(∂g/∂n i ) T, P, N J

    Dónde:

    * μ I =Potencial químico del componente 'I'

    * n i =Número de moles de componentes 'I'

    * T, P, N J =Temperatura constante, presión y número de moles de todos los demás componentes (j ≠ i)

    2. Usando la ecuación de Gibbs-Duhem:

    La ecuación de Gibbs-Duhem relaciona los cambios en los potenciales químicos de los componentes en una mezcla:

    i n i I =0

    Esta ecuación se puede utilizar para calcular el potencial químico de un componente si se conocen los potenciales químicos de los otros componentes y la composición de la mezcla.

    3. Métodos experimentales:

    * Medidas electroquímicas: Los potenciales químicos se pueden determinar a partir de las mediciones de potenciales celulares en células electroquímicas.

    * Medidas de presión de vapor: La presión parcial de un componente en una fase de vapor se puede usar para calcular su potencial químico en la fase líquida.

    Consideraciones importantes:

    * Estado estándar: El potencial químico de una sustancia pura en su estado estándar se denota como μ ° I . El estado estándar generalmente se define como presión de 1 atm y una temperatura especificada.

    * Actividad: La actividad de un componente es una medida de su concentración efectiva y se utiliza para dar cuenta de las desviaciones del comportamiento ideal.

    * fugacidad: La fugacidad es una propiedad termodinámica que mide la tendencia de escape de un componente de una mezcla.

    Aplicaciones:

    La energía libre de Gibbs de molar parcial es un concepto fundamental en termodinámica con aplicaciones en:

    * Equilibrio químico: La constante de equilibrio de una reacción se puede expresar en términos de potenciales químicos.

    * Transiciones de fase: Los potenciales químicos se utilizan para predecir los cambios de fase, como la fusión y la ebullición.

    * Solución termodinámica: Son cruciales para comprender el comportamiento de las soluciones, incluida la solubilidad, la presión osmótica y las propiedades de coligeración.

    ¡Avíseme si necesita más aclaraciones o ejemplos!

    © Ciencia https://es.scienceaq.com