1. Gravedad: Cada objeto con masa ejerce una fuerza sobre cualquier otro objeto con masa. Esta fuerza se llama gravedad. Cuanto más masivo es un objeto, más fuerte es su atracción gravitacional.
2. Trabajar contra la gravedad: Cuando levantas un objeto contra la gravedad, estás trabajando. Este trabajo se almacena en el objeto como energía potencial. Imagina que levantas una pelota. Estás aplicando una fuerza ascendente para contrarrestar la fuerza hacia abajo de la gravedad. Esta fuerza se aplica a distancia, lo que significa que se realiza el trabajo.
3. Posición y energía: Cuanto más alto levante la pelota, más trabajo tendrá que hacer contra la gravedad y más energía potencial almacena. Esta energía potencial está directamente relacionada con la posición del objeto en el campo gravitacional.
4. Conversión a energía cinética: Si liberas la pelota, vuelve a caer. La energía potencial almacenada se convierte en energía cinética (energía de movimiento) a medida que la bola se acelera hacia abajo.
en esencia: La energía potencial gravitacional es la energía que posee un objeto debido a su posición dentro de un campo gravitacional. Es la energía "esperando ser liberada" a medida que el objeto se acerca a la fuente del campo gravitacional.
Analogía: Piense en una banda de goma estirada. Tiene energía potencial porque está en una posición estirada. Cuando lo sueltas, esa energía potencial se convierte en energía cinética a medida que la banda de goma retrocede. Del mismo modo, un objeto levantado contra la gravedad ha almacenado energía potencial que se libera a medida que cae.