1. Cambio de estado físico:
* Energía térmica:
* Fundación/congelación: Agregar energía térmica a un sólido como hielo hará que se derrita en agua líquida. Eliminar el calor provoca el reverso (congelación).
* ebullición/condensación: Además, agregar energía térmica al agua líquida hará que hervir en vapor de agua. La eliminación del calor provoca condensación (el vapor se vuelve líquido).
* sublimación/deposición: Algunas sustancias pueden pasar directamente de sólido a gas (sublimación) o gas a sólido (deposición) sin pasar por una fase líquida.
2. Afectando el movimiento:
* Energía cinética: Energía asociada con el movimiento. Cuanto más posee la materia de energía cinética, más rápido se mueve. Esto afecta:
* Temperatura: Una medida de la energía cinética promedio de las moléculas dentro de una sustancia.
* velocidad: Directamente relacionado con la energía cinética. Más energía, mayor velocidad.
* Expansión: La materia de calentamiento generalmente hace que se expanda, a medida que las moléculas se separan más.
3. Reacciones químicas:
* Energía de activación: Se necesita energía para iniciar una reacción química. Las reacciones requieren energía para romper los enlaces existentes y formar otros nuevos.
* Reacciones exotérmicas: Libere energía en los alrededores (por ejemplo, combustible en quema).
* Reacciones endotérmicas: Absorber energía de los alrededores (por ejemplo, fotosíntesis).
4. Cambio de composición:
* Reacciones nucleares: Involucrar el núcleo de los átomos.
* Fisión nuclear: División de núcleos atómicos, liberando energía inmensa (por ejemplo, centrales nucleares).
* Fusión nuclear: Combinando núcleos atómicos, liberando aún más energía (por ejemplo, el sol).
5. Otros efectos:
* Energía de la luz: Puede excitar electrones dentro de los átomos, lo que lleva a cambios en las propiedades químicas o hace que emitan la luz (fluorescencia).
* Radiación electromagnética: Puede interactuar con la materia de varias maneras, lo que lleva a calentamiento, ionización o incluso efectos dañinos (por ejemplo, rayos X).
En resumen, la energía es la fuerza impulsora detrás de todo lo que sucede en el universo. Registra cómo la materia se comporta, transforma e interactúa, dando forma al mundo que conocemos.