1. fusión: El núcleo del sol es increíblemente caliente y denso. Esto permite que los átomos de hidrógeno superen su repulsión electrostática y se fusionen juntos, formando helio. Este proceso libera una enorme cantidad de energía, principalmente en forma de radiación electromagnética, incluida la luz y el calor.
2. Transferencia de energía: Esta energía de la fusión viaja hacia afuera a través de las capas del sol. La energía se transfiere a través de:
* Radiación: Los fotones (partículas de luz) transportan energía a través de la zona radiativa del sol, rebotando a medida que se mueven hacia afuera.
* Convección: El gas caliente se eleva desde la zona convectiva del sol, transportando energía térmica hacia la superficie.
3. Radiación solar: La energía finalmente llega a la superficie del sol y se emite en el espacio como la luz del sol. Una pequeña fracción de esta radiación solar llega a la Tierra, proporcionándonos calidez y luz.
Puntos clave:
* Fusión nuclear: La fuente principal de la energía térmica del sol.
* núcleo caliente y denso: Condiciones necesarias para que ocurra la fusión.
* Mecanismos de transferencia de energía: La radiación y la convección transportan la energía hacia afuera.
* Radiación solar: La energía emitida desde la superficie del sol, llegando a la tierra y otros planetas.
La energía térmica del sol es esencialmente una planta de energía nuclear masiva y continua, que impulsa toda la vida de la Tierra y dan forma a nuestro sistema solar.