• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Energía
    ¿Cómo se ve el principio de la energía de conservación en las reacciones de fisión y fusión?
    El principio de conservación de la energía es un principio fundamental en la física que establece que la energía no puede ser creada o destruida, solo transferida o transformada de una forma a otra. Este principio es cierto para las reacciones de fisión y fusión.

    Fisión:

    * Entrada de energía: Las reacciones de fisión comienzan con un núcleo pesado, como el uranio-235, absorbiendo un neutrón.

    * Transformación de energía: El núcleo inestable se divide en dos núcleos hija más ligeros, liberando una tremenda cantidad de energía en forma de energía cinética de los núcleos hija, neutrones y rayos gamma.

    * Conservación de energía: La energía total liberada en la fisión (energía cinética de los fragmentos, neutrones y rayos gamma) es igual a la diferencia de masa entre el núcleo original y los productos, multiplicado por la velocidad de la luz al cuadrado (E =Mc²). Esta diferencia de masa es la "masa faltante" que se ha convertido en energía.

    fusión:

    * Entrada de energía: Las reacciones de fusión implican fusionar dos núcleos de luz, como Deuterium y Tritium, juntos. Este proceso requiere una gran cantidad de entrada de energía para superar la repulsión electrostática entre los núcleos cargados positivamente.

    * Transformación de energía: La fusión de los núcleos produce un núcleo más pesado, liberando una cantidad masiva de energía, principalmente en forma de energía cinética del núcleo recién formado y los rayos gamma.

    * Conservación de energía: La energía liberada en fusión (energía cinética del núcleo del producto y rayos gamma) es nuevamente igual a la diferencia de masa entre los núcleos originales y el núcleo del producto, multiplicado por la velocidad de la luz al cuadrado (E =Mc²). Esta diferencia de masa es la "masa faltante" que se ha convertido en energía.

    En reacciones de fisión y fusión:

    * La energía total de los reactivos (incluida su energía de unión) es igual a la energía total de los productos (incluida su energía de unión).

    * La energía liberada en la reacción es el resultado de la conversión de la masa en energía, como lo describe la famosa ecuación de Einstein e =Mc².

    Por lo tanto, el principio de conservación de la energía es fundamental para comprender las reacciones de fisión y fusión. La energía no se crea ni se destruye, sino que se transforma de una forma a otra, con la energía total que permanece constante durante todo el proceso.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com