* rendimiento: Las bombas atómicas vienen en varios rendimientos, desde unos pocos kilotones hasta decenas de megatones. Cuanto mayor sea el rendimiento, más calor se libera.
* Tipo de bomba: Hay bombas de fisión y fusión. Las bombas de fusión liberan significativamente más calor que las bombas de fisión del mismo rendimiento.
* Condiciones: Factores como la altitud, el clima y el terreno afectan la forma en que se distribuye el calor.
Sin embargo, podemos discutir los principios generales:
* El calor es un subproducto de fisión y fusión nuclear: Cuando los átomos se dividen (fisión) o fusibles (fusión), liberan una energía inmensa, una porción significativa de la cual se manifiesta como calor.
* Temperatura: La bola de fuego de una bomba atómica puede alcanzar temperaturas superiores a millones de grados Celsius (miles de millones de grados Fahrenheit).
* Radio de radiación térmica: El calor de una bomba atómica puede causar quemaduras severas e incluso encender incendios dentro de un radio sustancial, dependiendo del rendimiento de la bomba.
para darle una idea:
* Una bomba de 10 kilotones (similar a la bomba que se cae sobre Hiroshima) puede causar quemaduras de tercer grado a una milla de distancia de la explosión.
* Una bomba de 1 megatón puede causar quemaduras severas de hasta 5-6 millas de distancia.
La radiación térmica de una bomba atómica es una causa importante de bajas y daños.
Nota importante: Es crucial entender que las bombas atómicas son armas increíblemente destructivas. Discutir sus efectos siempre debe hacerse de manera responsable y con conciencia del daño potencial.