Lo que hizo fue mucho más fundamental: formuló la famosa ecuación e =Mc², que sentó las bases teóricas para comprender cómo la masa puede convertirse en energía.
Esta ecuación, publicada en 1905, fue un desarrollo teórico innovador en física. Si bien Einstein no consideró directamente las aplicaciones prácticas de este concepto, su trabajo fue fundamental para allanar el camino para el desarrollo de la tecnología nuclear.
Así es como se conecta:
* e =mc²: Esta ecuación establece que la energía (e) es equivalente a la masa (m) multiplicada por la velocidad de la luz al cuadrado (c²).
* Reacciones nucleares: Las reacciones nucleares implican la transformación de núcleos atómicos, lo que resulta en un cambio en la masa. Este cambio en la masa corresponde a una liberación o absorción de una tremenda cantidad de energía, como lo describe la ecuación de Einstein.
* Potencia y armas nucleares: Las aplicaciones prácticas de la energía nuclear, tanto para la generación de energía como para las armas, se basan en los principios fundamentales establecidos por Einstein's E =Mc².
Entonces, si bien Einstein no se centró directamente en los aspectos prácticos de la energía nuclear, su trabajo teórico en 1905 proporcionó la base esencial para su desarrollo posterior.