1. carbono (c): El carbono es la columna vertebral de todas las moléculas orgánicas, incluidos carbohidratos, grasas y proteínas. Es esencial para construir los tejidos y proporcionar energía para los organismos. Cuando un organismo come otro, consume el carbono almacenado en las moléculas orgánicas de la presa y lo usa para sus propias necesidades de crecimiento y energía.
2. Hidrógeno (H): El hidrógeno es otro elemento crucial en las moléculas orgánicas y juega un papel importante en la producción de energía a través de procesos como la respiración celular.
3. oxígeno (O): El oxígeno es esencial para la respiración, el proceso donde los organismos descomponen los alimentos para liberar energía. Durante la respiración, el oxígeno se combina con moléculas que contienen carbono para producir dióxido de carbono (CO2) y agua (H2O), liberando energía en el proceso.
4. nitrógeno (n): El nitrógeno es un componente clave de las proteínas, que son esenciales para construir y reparar tejidos, y para enzimas que facilitan las reacciones bioquímicas. Cuando un organismo consume otro, adquiere el nitrógeno de las proteínas de la presa y lo usa para construir sus propias proteínas.
nota: Si bien otros elementos como el fósforo y el azufre también son importantes para la vida, estos cuatro son los más fundamentales para facilitar el flujo de energía entre los niveles tróficos a través del consumo y la descomposición de la materia orgánica.