1. Fuentes de energía renovable:
* energía solar: Aprovechar la energía del sol a través de paneles solares.
* Energía eólica: Utilizando la energía eólica a través de las turbinas eólicas.
* potencia hidroeléctrica: Generando electricidad a partir del movimiento del agua (como ríos o presas).
* Energía geotérmica: Extrayendo calor del interior de la tierra.
* Energía de biomasa: Quema de materia orgánica (madera, cultivos, etc.) para obtener energía.
* Energía de marea: Capturando la energía del ascenso y la caída de las mareas.
* Energía de onda: Aprovechar la energía del movimiento de las olas oceánicas.
2. Fuentes de energía no renovables:
* Combustibles fósiles: El carbón, el petróleo y el gas natural formaron más de millones de años a partir de los restos de organismos antiguos.
* Energía nuclear: Generación de energía a partir de la fisión nuclear (átomos divididos).
Otras consideraciones importantes:
* Almacenamiento de energía: Almacenamiento de energía producida a partir de varias fuentes (como baterías o hidrático bombeado).
* Eficiencia energética: Uso de la energía más sabiamente para reducir el desperdicio y la dependencia de otras fuentes.
* Tecnologías emergentes: Nuevas fuentes de energía en desarrollo, como celdas de combustible de hidrógeno y energía de fusión.
Comprender los matices:
* Algunas fuentes de energía se consideran "renovables" a pesar de que tienen limitaciones (como la potencia hidroeléctrica, lo que puede afectar los ecosistemas).
* Las fuentes de energía "no renovables" son finitas y tienen una vida útil limitada.
* Las mejores fuentes de energía dependen de varios factores como la ubicación geográfica, el impacto ambiental, el costo y los avances tecnológicos.
Es importante considerar todo el ciclo de energía, incluida la forma en que se produce, transporta y usa la energía, al evaluar diferentes fuentes.