* ATP (trifosfato de adenosina): Esta molécula es la moneda de energía primaria de las células. Se genera por el flujo de electrones a través de una cadena de transporte de electrones, impulsada por la energía de la luz.
* nadph (nicotinamida adenina dinucleótido fosfato): Esta molécula es un agente reductor, que transporta electrones de alta energía que se utilizarán en las reacciones posteriores independientes de la luz (ciclo Calvin).
Cómo se producen estas moléculas:
1. Absorción de luz: La energía de la luz es absorbida por la clorofila y otros pigmentos en los fotosistemas I y II dentro de la membrana tilacoidea de los cloroplastos.
2. Excitación de electrones: La energía de la luz absorbida excita a los electrones en la clorofila, lo que hace que salten a un nivel de energía más alto.
3. Cadena de transporte de electrones: Estos electrones excitados se pasan a través de una serie de portadores de electrones en la membrana tilacoide, liberando energía en el camino.
4. síntesis de ATP: La energía liberada durante el transporte de electrones se usa para bombear protones (H+) a través de la membrana tilacoide, creando un gradiente de concentración. Este gradiente alimenta la ATP sintasa, que utiliza la energía potencial para generar ATP.
5. Producción NADPH: Al final de la cadena de transporte de electrones, los electrones reducen NADP+ a NADPH, que luego se usa en el ciclo de Calvin.
Por lo tanto, las reacciones de recolección de luz capturan la energía de la luz y la convierten en energía química almacenada en ATP y NADPH, que se utilizará para alimentar la producción de glucosa en el ciclo de Calvin.