Para energía mecánica:
* engranajes: Transfiera el movimiento de rotación y el par entre los ejes, cambiando la velocidad y las relaciones de par.
* Palancas: Amplificar la fuerza y cambiar la dirección de la fuerza aplicada.
* poleas: Cambie la dirección de la fuerza y permita levantar objetos pesados con menos fuerza.
* cuñas: Convertir la fuerza aplicada al lado en vigor perpendicular a la cuña, utilizada para dividir o separar objetos.
* Tornillos: Convierta el movimiento de rotación en movimiento lineal, utilizado para sujetar y levantar.
Para energía eléctrica:
* cables: Realice corriente eléctrica, transfiriendo energía eléctrica de un punto a otro.
* Transformers: Cambie el voltaje de la corriente alterna, lo que permite una transmisión eficiente de electricidad a largas distancias.
* motores: Convierta la energía eléctrica en energía mecánica, utilizada para máquinas de energía y electrodomésticos.
* Generadores: Convierta la energía mecánica en energía eléctrica, utilizada para producir electricidad.
Para energía térmica:
* intercambiadores de calor: Transfiera el calor de un fluido a otro, utilizado en sistemas HVAC, centrales eléctricas y muchos procesos industriales.
* Calderas: Transfiera el calor del combustible al agua al agua, produciendo vapor para la generación de energía u otros usos.
* Conductores: Materiales que transfieren fácilmente el calor, utilizados en artículos de cocina y elementos de calefacción.
Para energía de la luz:
* lentes: Enfoque o se extiende la luz, utilizada en cámaras, microscopios, telescopios y otros dispositivos ópticos.
* Espejos: Refleja la luz, utilizada en telescopios, paneles solares y sistemas de iluminación.
* Cables de fibra óptica: Transmita pulsos de luz, permitiendo la comunicación de datos de alta velocidad.
Esta no es una lista exhaustiva, pero le da una idea de la variedad de herramientas utilizadas para transferir energía en diferentes formas.