Ruta 1:Radiación directa
1. Origen: La energía se genera dentro del sol a través de la fusión nuclear.
2. Viaje a la Tierra: Esta energía viaja a través del espacio como radiación electromagnética, principalmente en forma de radiación visible de luz, infrarrojo y ultravioleta.
3. Interacción con la atmósfera de la Tierra: Parte de esta energía es absorbida por la atmósfera, calentando el aire y contribuyendo a los patrones climáticos. Algunos se reflejan en el espacio.
4. Alcanzar la superficie de la Tierra: La radiación restante llega a la superficie de la tierra, donde es absorbida por la tierra, el agua y la vegetación.
5. Reemisión: La superficie de la Tierra vuelve a emitir esta energía como radiación infrarroja (calor).
6. Escape al espacio: Una parte de esta radiación infrarroja escapa de la atmósfera y se irradia al espacio.
Ruta 2:absorción, conversión y readiación
1. Origen: La energía del sol alcanza la superficie de la Tierra, como se describe en el camino 1.
2. Absorción por plantas: Las plantas absorben parte de esta energía durante la fotosíntesis, convirtiéndola en energía química almacenada dentro de sus tejidos.
3. Consumo y metabolismo: Los herbívoros consumen plantas, y los carnívoros consumen herbívoros, transfiriendo la energía a través de cadenas de alimentos. Esta energía se utiliza para el crecimiento, el movimiento y otros procesos metabólicos, liberando algunos como calor.
4. Muerte y descomposición: Cuando los organismos mueren, los descomponedores descomponen sus cuerpos, liberando parte de la energía almacenada nuevamente en el medio ambiente como calor.
5. Reemisión: La superficie de la Tierra, calentada por la combinación de radiación solar directa y la energía metabólica liberada, vuelve a emitir la radiación infrarroja.
6. Escape al espacio: Una parte de esta radiación infrarroja escapa de la atmósfera y se irradia al espacio.
Puntos importantes
* Conservación de energía: La energía nunca se pierde realmente, solo se transforma. Estos caminos ilustran cómo la energía solar se absorbe, se transforma y finalmente se vuelven a radiar en el espacio.
* Efecto de invernadero: La atmósfera actúa como una manta, atrapando parte de la radiación infrarroja emitida por la superficie de la tierra. Este efecto de invernadero natural mantiene la tierra lo suficientemente cálida como para apoyar la vida, pero los cambios inducidos por los humanos a la atmósfera están exacerbando este efecto y conduciendo al cambio climático.
* Balance: El equilibrio energético de la Tierra se mantiene cuando la cantidad de energía recibida del sol es igual a la cantidad de energía irradiada hacia el espacio.
Estos son solo dos ejemplos simplificados. Se podrían considerar muchos otros caminos, y las interacciones entre la energía, la atmósfera y los sistemas de la Tierra son increíblemente complejas.