1. Actual (i):
* Por qué: La corriente que fluye a través de un cable provoca un calentamiento resistivo, que es una forma de pérdida de energía. Cuanto mayor sea la corriente, mayor es la pérdida de calor (p =i²r, donde p es la pérdida de potencia, i es corriente y r es resistencia).
* Cómo minimizar: Aumente el voltaje (v). Esto se debe a que la potencia (P) es constante (p =IV), por lo que si aumenta el voltaje, la corriente disminuye.
2. Resistencia (R):
* Por qué: Una mayor resistencia conduce a una mayor pérdida de calor, como se explicó anteriormente.
* Cómo minimizar: Use conductores con baja resistividad (por ejemplo, cobre, aluminio). Aumente el área de sección transversal del conductor (alambre más grueso).
En resumen:
Para transmitir la energía eléctrica de manera eficiente a largas distancias, nuestro objetivo es minimizar la corriente y la resistencia. Esto se logra principalmente aumentando el voltaje.
Otras consideraciones:
* caída de voltaje: Si bien apuntamos a la transmisión de alto voltaje, siempre habrá una caída de voltaje a lo largo de la línea de transmisión debido a la resistencia. Este es un factor a considerar al diseñar el sistema.
* Reactancia inductiva y capacitiva: Estos factores también contribuyen a la pérdida de energía, especialmente a altas frecuencias. Se minimizan utilizando configuraciones de línea apropiadas y dispositivos de compensación.
En general:
Al mantener bajas la corriente y la resistencia, podemos minimizar las pérdidas de energía y lograr una transmisión más eficiente de electricidad a largas distancias. Esto es crucial para hacer que la electricidad sea asequible y sostenible.