1. Absorción: La energía de la onda puede ser absorbida por el sólido. Esto significa que la energía de la ola se transfiere al material, lo que hace que sus moléculas vibren más.
* Ejemplos:
* la luz del sol calentando una roca: La radiación infrarroja de la luz solar es absorbida por las moléculas de la roca, lo que hace que vibren más rápido, lo que percibimos como calor.
* Alimentos de calefacción de microondas: Las microondas son absorbidas por las moléculas de agua en los alimentos, lo que hace que gire y generen calor.
2. Reflexión: La onda se puede reflejar en el sólido. Esto significa que la onda rebota en la superficie, cambiando de dirección.
* Ejemplos:
* Luz que refleja un espejo: Las ondas de luz visibles se reflejan en una superficie lisa y brillante, lo que nos permite ver nuestro reflejo.
* sonido reflejando una pared: Las ondas de sonido pueden rebotar en las paredes, creando ecos.
Nota importante: La interacción específica depende del tipo de onda, el tipo de sólido y el ángulo de incidencia (cómo la onda golpea la superficie). Algunas olas pueden ser parcialmente absorbidas y parcialmente reflejadas.
¡Avísame si quieres explorar tipos específicos de olas o sólidos!