Aquí hay un desglose:
Ley de conservación de energía:
Esta ley fundamental establece que la energía no puede ser creada o destruida, solo se transforma de una forma a otra. Sin embargo, durante estas transformaciones, algo de energía siempre se pierde como desechos de calor . Esto se debe a que ningún proceso de conversión de energía es perfectamente eficiente.
Entropía:
La entropía es una medida de desorden o aleatoriedad en un sistema. El universo tiende hacia un estado de mayor entropía. Esto significa que las transformaciones energéticas siempre dan como resultado un estado más desordenado, lo que hace que algo de energía sea menos utilizable.
Aquí hay un ejemplo:
Imagina la madera quemada para calentar el agua.
* Energía química (madera): La madera contiene energía química almacenada en sus enlaces.
* Energía térmica (quema): Cuando la madera arde, parte de la energía química se convierte en energía térmica, que calienta el agua.
* Calor de residuos: Sin embargo, no toda la energía química se transfiere al agua. Se pierde cierta energía como calor en los alrededores (por ejemplo, el aire, la olla), aumentando la entropía del sistema.
Takeaways de teclas:
* Las transformaciones de energía nunca son 100% eficientes.
* El calor de los residuos es una consecuencia de la transformación de energía y el aumento de la entropía.
* La cantidad de energía utilizable disminuye con cada transformación de energía.
Otros factores que contribuyen a la pérdida de energía:
* fricción: La fricción entre las partes móviles genera calor, que a menudo se pierde como energía de residuos.
* Procesos ineficientes: Muchos procesos de conversión de energía son inherentemente ineficientes debido a factores como resistencia, fuga o reacciones incompletas.
Por lo tanto, mientras que la energía en sí misma siempre se conserva, la cantidad de energía útil disminuye durante las transformaciones debido a las pérdidas de energía debido a la entropía y otros factores.