* MOVIMIENTO VIBRACIONAL: En los sólidos, las partículas (átomos o moléculas) están bien empacadas y se mantienen en una disposición fija y regular por fuertes fuerzas intermoleculares. Si bien no pueden moverse libremente como en líquidos o gases, aún poseen energía cinética. Esta energía se manifiesta principalmente como movimiento vibratorio alrededor de sus posiciones fijas. Piense en ellos como pequeños resortes que oscilan de un lado a otro.
* Temperatura y energía cinética: La energía cinética promedio de estas vibraciones es directamente proporcional a la temperatura del sólido. A medida que aumenta la temperatura, las partículas vibran más vigorosamente y aumenta la energía cinética del sólido.
* Estado y energía sólidos: Incluso a temperaturas extremadamente bajas, las partículas en un sólido todavía poseen una pequeña cantidad de energía vibratoria. Esto se conoce como la energía cero punto . Esta energía es inherente a la naturaleza cuántica de las partículas y no se debe simplemente al movimiento térmico.
* Energía de fusión y cinética: Cuando la temperatura de un sólido alcanza su punto de fusión, la energía vibratoria de las partículas se vuelve tan alta que supera las fuerzas intermoleculares que las mantienen en su lugar. Luego, las partículas obtienen suficiente libertad para pasar entre sí, lo que hace que el sólido haga la transición a un líquido.
En resumen: La teoría cinética explica que a pesar de que las partículas en los sólidos están fijos en posición, todavía poseen energía cinética en forma de vibraciones. Esta energía vibratoria está directamente relacionada con la temperatura del sólido.