* enlaces químicos: El chocolate está hecho de frijoles de cacao, que contienen moléculas complejas como carbohidratos, grasas y proteínas. Estas moléculas almacenan energía en los enlaces químicos entre sus átomos.
* Bonos de ruptura: Cuando comemos chocolate, nuestros cuerpos descomponen estas moléculas complejas a través de la digestión. Este proceso libera la energía química almacenada, que nuestros cuerpos usan para diversas funciones como movimiento, crecimiento y mantenimiento de la temperatura corporal.
Si bien el chocolate también tiene otras propiedades como una textura y un sabor agradables, la razón principal por la que nos proporciona energía se debe a la energía química almacenada dentro de sus moléculas.