1. Fisión nuclear:
* combustible: El núcleo de un reactor nuclear contiene varillas de combustible hechas de uranio-235, un material fisible.
* Bombardeo de neutrones: Un neutrón golpea un átomo de uranio-235, lo que hace que se divida en dos átomos más pequeños (productos de fisión) y libere una tremenda cantidad de energía.
* Reacción en cadena: El proceso de fisión también libera más neutrones, que luego pueden golpear otros átomos de uranio-235, creando una reacción en cadena autosuficiente.
* Generación de calor: La energía liberada durante la fisión es principalmente en forma de calor.
2. Transferencia de calor:
* refrigerante: El calor del proceso de fisión se transfiere a un refrigerante, típicamente agua, que circula a través del núcleo del reactor.
* Producción de vapor: El refrigerante con calefacción se usa para convertir el agua en vapor.
3. Turbina y generador:
* turbina de vapor: El vapor de alta presión impulsa una turbina, que es una máquina giratoria con cuchillas.
* Generador: La turbina está conectada a un generador, que convierte la energía mecánica (rotación) en energía eléctrica.
4. Gestión de enfriamiento y residuos:
* Torres de enfriamiento: El vapor de la turbina se condensa nuevamente en agua usando torres de enfriamiento, que liberan exceso de calor a la atmósfera.
* Residuos nucleares: Los productos de fisión son radiactivos y deben ser cuidadosamente administrados y almacenados.
Puntos clave:
* Las centrales nucleares no queman combustible como las centrales eléctricas tradicionales. En cambio, usan la energía liberada de la fisión nuclear.
* La energía nuclear es una fuente de energía libre de carbono, lo que lo convierte en una solución potencial para el cambio climático.
* Sin embargo, la energía nuclear también tiene riesgos asociados con TI, incluido el potencial de accidentes y la gestión de los desechos radiactivos.
En resumen, las centrales nucleares usan la fisión nuclear para generar calor, que luego se usa para producir vapor y conducir turbinas para generar electricidad.