1. Energía eléctrica a energía mecánica:
* Fuente de energía: El despertador está alimentado por baterías (energía química) o conectado a una toma de corriente (energía eléctrica).
* Circuito: La energía eléctrica fluye a través de un circuito, alimentando componentes como el mecanismo del reloj y el sondeador de alarma.
* Motor: En algunos relojes, un pequeño motor eléctrico utiliza la energía eléctrica para rotar engranajes y manos, mostrando tiempo y activando la alarma.
2. Energía mecánica para sonido:
* Alarm Sounder: Cuando se establece la alarma y llega la hora, se activa el sondeador (timbre, campana o altavoz).
* vibraciones: El Sounder utiliza vibraciones mecánicas para crear ondas de sonido que viajan por el aire.
3. Energía de sonido para la energía auditiva:
* tus oídos: Las ondas de sonido producidas por el despertador alcanzan sus oídos y se convierten en señales eléctricas por el oído interno.
* cerebro: Estas señales se envían a su cerebro, donde se interpretan como sonido, despertando.
En resumen:
La transferencia de energía en un despertador es una reacción en cadena:
* La energía eléctrica se convierte en energía mecánica para mover las manos del reloj y activar la alarma.
* La energía mecánica se convierte en energía de sonido para crear el sonido de alarma.
* Finalmente, esta energía de sonido se convierte en energía auditiva por sus oídos e interpretada por su cerebro.