* Baja humedad: El aire seco tiene menos moléculas de humedad, que actúan como conductores. Con menos humedad en el aire, las cargas estáticas tienen más dificultades para disiparse, lo que lleva a una mayor acumulación.
* Temperaturas frías: El aire frío contiene menos humedad que el aire cálido, contribuyendo al ambiente seco.
* Materiales sintéticos: Muchos materiales interiores como alfombras, tapicería y ropa están hechos de fibras sintéticas que generan fácilmente cargas estáticas.
* Movimiento del aire: El movimiento del aire, como los sistemas de calefacción o los ventiladores, puede contribuir a la acumulación estática al causar fricción entre las superficies y crear una mayor separación de las cargas.
Otros factores:
* Ciertas telas: La lana, el nylon y el poliéster son conocidos por generar electricidad estática.
* Actividades interiores: Caminar sobre alfombras, eliminar la ropa y usar dispositivos electrónicos puede contribuir a la acumulación estática.
Consejos para minimizar la acumulación estática:
* Aumente la humedad: Use un humidificador, coloque tazones de agua alrededor de la casa o tome una ducha caliente para agregar humedad al aire.
* Terrate usted mismo: Toque un objeto de metal conectado a tierra, como un pomo de la puerta o un radiador, para descargar la acumulación estática.
* Utilice aerosoles antiestáticos: Rocíe soluciones antiestáticas en telas y alfombras.
* Elija fibras naturales: Opta por ropa y ropa de cama de algodón, lino o seda, que tienen menos probabilidades de generar cargas estáticas.
Al comprender los factores que contribuyen a la acumulación estática, puede tomar medidas para minimizar su ocurrencia en su hogar.