Energía no renovable
* Recurso finito: Estas fuentes de energía se forman en escalas de tiempo geológicas extremadamente largas y se consideran finitas, lo que significa que eventualmente se agotarán.
* suministro limitado: Estamos utilizando estos recursos más rápido de lo que pueden reponerse.
* Impacto ambiental: A menudo se asocia con importantes impactos ambientales como la contaminación del aire, las emisiones de gases de efecto invernadero y la destrucción del hábitat.
Ejemplos:
* Combustibles fósiles: Carbón, petróleo, gas natural
* Energía nuclear: Uranio
Energía renovable
* Infinito o constantemente reponido: Estas fuentes se reponen naturalmente en una escala de tiempo humana, lo que las hace prácticamente inagotables.
* Sostenible: Su uso generalmente tiene menos impacto ambiental que las fuentes no renovables.
* limpio y eficiente: A menudo puede ser más eficiente para convertir la energía en electricidad.
Ejemplos:
* energía solar: Aprovechar la energía del sol.
* Energía eólica: Utilizando el viento para las turbinas de potencia.
* hidroeléctrica: Generando electricidad a partir del movimiento del agua.
* Energía geotérmica: Usando el calor del interior de la tierra.
* Energía de biomasa: Quema de materia orgánica para producir energía (madera, cultivos).
Diferencia clave:
La diferencia fundamental se encuentra en las tasas de reabastecimiento . Los recursos no renovables tardan millones de años en formarse, mientras que los recursos renovables se renovan constantemente.
Tabla de resumen
| Característica | Energía no renovable | Energía renovable |
| --------------- | ------------------ | ----------------- |
| Recurso | Finito | Infinito/reponido |
| Suministro | Limitado | Abundante |
| Impacto ambiental | Significativo | Menos significativo |
| Ejemplos | Combustibles fósiles, nuclear | Solar, eólica, hidroeléctrica, geotérmica, biomasa |