1. Lombros planos de vida libre (turbelarianos)
* depredador: Muchos gusanos planos de vida libre son carnívoros que cazan y consumen organismos más pequeños como protozoos, rotíferos e incluso otros gusanos planos. Utilizan su faringe (un tubo muscular) para capturar presas y llevarla a su sistema digestivo.
* Scavengers: También se alimentan de la materia orgánica en descomposición.
* absorción: Algunas especies pueden absorber nutrientes directamente de su entorno a través de su piel.
2. Gusanos planos parásitos (trematodos y cestodes)
* parásito: Los gusanos planos parásitos viven dentro de otros animales (huéspedes) y obtienen su energía absorbiendo nutrientes del sistema digestivo de su huésped.
* Sistema digestivo: Si bien poseen un sistema digestivo, no tienen boca ni ano. En cambio, absorben nutrientes directamente del intestino de su huésped.
* Ejemplo: Las tenias (cestodes) carecen de un sistema digestivo y dependen completamente de absorber nutrientes de los alimentos digeridos de su huésped.
Puntos clave:
* Digestión: Los gusanos planos tienen un sistema digestivo simple, que generalmente consiste en una boca, faringe y un intestino ramificado. Carecen de un sistema circulatorio especializado, por lo que los alimentos digeridos deben transportarse por todo el cuerpo por difusión.
* No hay sistemas especializados: Los gusanos pisos carecen de un sistema respiratorio y excretor, dependiendo de la difusión para el intercambio de gases y la eliminación de desechos.
* Adaptación: Su forma plana del cuerpo permite una difusión eficiente de gases y nutrientes.
En resumen: Los gusanos planos obtienen energía a través de una variedad de métodos, dependiendo de su estilo de vida. Los gusanos planos de vida libre cazan o buscan activamente los alimentos, mientras que los gusanos planos parásitos absorben nutrientes del cuerpo de su huésped.