Sin embargo, aquí hay dos ejemplos de cambios a menudo descritos como "no causados por la energía" en un sentido simplificado:
1. Cambios de información: Imagine escribir una nueva oración en un documento. El cambio en sí no implica la transferencia de energía de una forma a otra. Simplemente está reorganizando símbolos (letras) para crear un nuevo significado.
* Explicación: Si bien la escritura implica acciones físicas que requieren energía, el cambio en sí es principalmente un cambio en la disposición de la información. La energía utilizada para escribir la oración no está directamente involucrada en el cambio del significado en sí.
2. Transformaciones matemáticas: Considere una ecuación matemática simple como "2 + 2 =4". El cambio de "2 + 2" a "4" no está impulsado por una transferencia de energía.
* Explicación: Este cambio representa una transformación lógica basada en reglas y principios. Es un cambio en la representación simbólica, no un cambio en el mundo físico.
Consideraciones importantes:
* La energía es fundamental: Si bien estos ejemplos pueden parecer "libres de energía", confían en sistemas que finalmente requieren energía. La computadora que ejecuta el documento, su cerebro procesando la información y el acto físico de escritura implica energía.
* Entropía e información: Incluso los cambios informativos pueden vincularse a la energía a través del concepto de entropía. El aumento de la información requiere disminución de la entropía, lo que requiere una inversión energética.
En esencia, energía siempre está involucrada en cambios físicos , pero la forma específica en que se manifiesta puede ser sutil y compleja.