* Conservación de energía: El principio fundamental de la física, la ley de conservación de la energía, afirma que la energía no puede ser creada ni destruida, solo se transforma de una forma a otra.
* Pérdidas en el circuito: Si bien la energía total en un circuito permanece constante, cierta energía se convierte en formas menos útiles debido a las imperfecciones en los componentes del circuito. Esto se conoce como pérdida de energía.
* Formas de pérdida de energía:
* Heat: Las resistencias, los cables y otros componentes se calientan a medida que la corriente fluye a través de ellas. Esta energía térmica a menudo se considera perdida, ya que generalmente no es la salida prevista del circuito.
* Light: Algunos componentes, como LED, convierten la energía eléctrica en luz. Si bien es útil, podría no ser el objetivo principal del circuito, por lo que se considera una pérdida en el contexto de la salida prevista.
* sonido: Los motores y otros componentes pueden generar sonido debido a las vibraciones, lo que representa la pérdida de energía.
* Radiación electromagnética: Las corrientes fluctuantes pueden generar ondas electromagnéticas, transportando algo de energía.
Ejemplo: Imagine un circuito simple con batería, una bombilla y cables. La batería proporciona energía eléctrica. La bombilla convierte parte de esa energía en luz, pero algunas se pierden como calor. La energía total en el sistema sigue siendo la misma, pero la cantidad de energía útil (luz) es menor que la energía eléctrica inicial de la batería.
Key Takeaway: La energía no desaparece, se transforma en diferentes formas. Si bien algunas formas son útiles, otras se consideran pérdidas porque no son la salida prevista del circuito. Esto no viola la conservación de la energía; Simplemente explica cómo la energía se comporta en los circuitos del mundo real.