1. Aumento de la energía cinética:
* La energía térmica es esencialmente la energía interna de una sustancia debido al movimiento aleatorio de sus partículas.
* Cuando se agrega calor, las partículas absorben esta energía y comienzan a moverse más rápido. Este aumento de movimiento se conoce como Energía cinética .
2. Movimiento más rápido:
* A medida que las partículas ganan energía cinética, se mueven más rápido. Esto significa que vibran, giran y traducen (se mueven de un lugar a otro) más rápidamente.
3. Mayor espaciado:
* Este movimiento más rápido hace que las partículas se empujen entre sí con más fuerza.
* Esta mayor fuerza conduce a mayores distancias entre partículas. Es por eso que las sustancias se expanden cuando se calientan.
4. Cambios de fase:
* A medida que la energía térmica continúa aumentando, el movimiento de las partículas se vuelve tan vigoroso que puede superar las fuerzas que las mantienen juntas en un estado sólido o líquido.
* Esto conduce a cambios de fase:
* sólido a líquido (fusión): Las partículas ganan suficiente energía para liberarse de sus posiciones fijas.
* líquido a gas (ebullición): Las partículas ganan suficiente energía para superar las fuerzas atractivas que las mantienen juntas como líquido.
5. Difusión y conducción:
* El aumento del movimiento de partículas contribuye a procesos como:
* Difusión: La propagación de partículas desde un área de alta concentración a un área de baja concentración.
* Conducción: La transferencia de energía térmica a través del contacto directo entre partículas.
En resumen:
La energía térmica está directamente relacionada con la energía cinética de las partículas. Más calor significa un movimiento de partículas más rápido y más enérgico, lo que lleva a un mayor espacio, cambios de fase y otros fenómenos importantes.