• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Energía
    ¿Para qué se usa el calor disipado de la central eléctrica?
    El "calor disipado" de una central eléctrica se refiere al calor que no se convierte en electricidad. Esta es una cantidad significativa, ya que las centrales eléctricas generalmente tienen una eficiencia térmica de solo alrededor del 30-40%, lo que significa que el 60-70% de la entrada de energía se pierde como calor.

    Así es como se maneja este calor y sus usos potenciales:

    1. Descargado al medio ambiente:

    * agua de enfriamiento: La mayoría de las centrales eléctricas usan agua de enfriamiento para disipar el calor. Esta agua se extrae de los ríos, lagos o el océano, calienta y luego se libera nuevamente al medio ambiente. Esto puede tener impactos negativos, como elevar las temperaturas del agua y dañar la vida acuática.

    * Torres de enfriamiento: Estas estructuras permiten la liberación del calor en la atmósfera a través de la evaporación. Si bien es menos impactante que la descarga directa en los cuerpos de agua, aún pueden contribuir al cambio climático local y la contaminación del aire.

    2. Cogeneración (calor y potencia combinados):

    * Uso directo: Algunas centrales eléctricas usan su calor residual para calentar edificios, invernaderos o procesos industriales. Esto se llama "calefacción de distrito" y puede ser muy eficiente.

    * Procesos industriales: Las grandes instalaciones industriales a menudo se ubican cerca de las centrales eléctricas para utilizar el calor de sus residuos para varios procesos de fabricación.

    * Acuicultura: Algunas centrales eléctricas usan su calor residual para crear entornos de agua caliente para la piscicultura.

    3. Investigación y desarrollo:

    * Conversión de energía térmica del océano (OTEC): Esta tecnología utiliza la diferencia de temperatura entre el agua superficial cálida y el agua profunda fría para generar electricidad. El calor residual de la estación de energía se puede usar como fuente de agua tibia para los sistemas OTEC.

    * Recuperación de calor de residuos: Los investigadores están constantemente explorando nuevas formas de utilizar el calor de los residuos, incluido el desarrollo de tecnologías innovadoras para la generación de electricidad y otras aplicaciones.

    Desafíos y consideraciones:

    * Impacto ambiental: Descargar grandes cantidades de calor al medio ambiente puede tener consecuencias significativas para los ecosistemas.

    * Distancia y costo: El transporte de calor residual a largas distancias para uso industrial o residencial puede ser costoso y poco práctico.

    * Reglamento y permisos: El uso y la eliminación del calor de los residuos están sujetos a regulaciones estrictas para garantizar la protección del medio ambiente.

    Conclusión:

    Si bien las centrales eléctricas están diseñadas para generar electricidad, una porción significativa de su entrada de energía se pierde como calor. Este calor residual puede tener un impacto negativo en el medio ambiente, pero también se puede utilizar con fines beneficiosos a través de la cogeneración, la investigación y el desarrollo. Encontrar formas de utilizar eficazmente el calor de los residuos es crucial para mejorar la eficiencia general y la sostenibilidad de la generación de energía.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com