1. Fuerza aplicada:
* empujar o tirar: Un empuje físico o tirón directo de una persona u objeto. Esta es la forma más básica de mover una pelota.
* Gravedad: La fuerza de la gravedad puede tirar de una pelota cuesta abajo.
2. Energía almacenada:
* Energía potencial elástica: Una banda de goma estirada o un resorte comprimido puede liberar energía, impulsando la pelota. Piense en un tirachinas o una máquina de pinball.
* Energía potencial química: Una pelota impulsada por una explosión (como un fuego artificial) o un motor de cohete utiliza energía química almacenada en combustibles.
3. Transferencia de energía cinética:
* colisión: Un objeto en movimiento puede transferir su energía cinética a una bola estacionaria, lo que hace que se mueva. Piense en una bola de señal que golpea otras bolas en el billar.
* viento: El aire que pasa más allá de una pelota puede crear fricción y impulsarla hacia adelante. Piense en un velero.
4. Otras fuentes:
* Fuerza electromagnética: Los imanes pueden atraer o repeler una bola de metal, haciéndola moverse.
* ondas de sonido: Una onda de sonido muy fuerte puede crear suficiente presión para mover una bola liviana.
En resumen: Una pelota necesita energía para moverse, y esta energía puede provenir de varias fuentes, incluidas las fuerzas aplicadas, la energía almacenada, la transferencia de energía cinética y otras fuerzas como las fuerzas electromagnéticas.