* Estructura: La estructura única de Graphite consiste en capas de átomos de carbono dispuestos en láminas hexagonales. Dentro de estas hojas, los electrones están delocalizados, lo que significa que pueden moverse libremente, contribuyendo a su alta conductividad.
* Efecto de la temperatura: A medida que aumenta la temperatura, las vibraciones de los átomos de carbono en la red de grafito se vuelven más intensas. Esta vibración en realidad mejora la conductividad. Aquí está como:
* aumentó la movilidad de los electrones: El aumento de la vibración conduce a más colisiones entre electrones y átomos, lo que a su vez aumenta la energía del electrón. Esto da como resultado una mayor movilidad de electrones y una mayor conductividad.
* Resistencia reducida: A temperaturas más altas, las vibraciones de la red debilitan los enlaces entre los átomos de carbono. Esta disminución en el enlace interatómico reduce la resistencia al flujo de electrones, mejorando aún más la conductividad.
Entonces, lo contrario es cierto:el grafito se convierte en un mejor conductor de electricidad a altas temperaturas.
Nota importante: Si bien la conductividad del grafito aumenta con la temperatura, sigue siendo significativamente menor que los metales como el cobre o la plata, especialmente a temperaturas muy altas. Esto se debe a las limitaciones inherentes en la estructura del grafito, donde los electrones aún pueden encontrar cierta resistencia debido a las interacciones entre capas.