• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Energía
    ¿Quién hizo una declaración de que la distancia de un electrón del núcleo depende de los electrones de energía?
    La declaración de que la distancia de un electrón del núcleo depende de su energía es un concepto fundamental en la teoría atómica, pero no se atribuye a ninguna persona. Es el resultado del desarrollo de la mecánica cuántica y la comprensión de la estructura atómica.

    Aquí hay un desglose:

    * Niels Bohr (1913): El modelo de Bohr del átomo fue un paso significativo para comprender la estructura atómica. Propuso que los electrones orbitan el núcleo en niveles específicos de energía cuantificados. Cuanto mayor sea el nivel de energía, más lejos es el electrón del núcleo. Sin embargo, el modelo de Bohr fue limitado y luego reemplazado por modelos más precisos.

    * Mecánica cuántica (1920): El desarrollo de la mecánica cuántica, dirigida por físicos como Erwin Schrödinger, Werner Heisenberg y Paul Dirac, proporcionó una descripción más precisa y sofisticada de los átomos. La mecánica cuántica describe el comportamiento de los electrones en términos de distribuciones de probabilidad, en lugar de órbitas fijas.

    * Orbitales de electrones: Según la mecánica cuántica, los electrones ocupan orbitales, que son regiones tridimensionales del espacio donde existe una alta probabilidad de encontrar el electrón. La forma y el tamaño de estos orbitales dependen de la energía del electrón. Los electrones de mayor energía ocupan orbitales que están más lejos del núcleo.

    Entonces, si bien ninguna persona puede ser acreditada con la declaración, es un concepto fundamental derivado del trabajo de muchos físicos que contribuyeron al desarrollo de la teoría atómica y la mecánica cuántica.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com