He aquí por qué:
* La temperatura es una medida de la energía cinética * promedio * de las partículas dentro de una sustancia. No es la energía cinética de cada partícula, sino la energía promedio en todas las partículas.
* El tipo de partícula y el estado de la materia también influyen en la temperatura. Por ejemplo, dos sustancias a la misma temperatura pueden tener diferentes energías cinéticas por partícula si tienen diferentes pesos moleculares. Un gas a cierta temperatura tendrá partículas que se mueven más rápido que un líquido a la misma temperatura.
* La temperatura es una propiedad macroscópica. Lo experimentamos como una sensación de calor o frío, y se puede medir con un termómetro. La energía cinética de las partículas individuales es una propiedad microscópica, no algo que sentimos directamente o medimos.
En resumen: La temperatura es un buen indicador de la energía cinética promedio de las partículas en una sustancia, pero no es el único factor que determina esa energía.