* Ley Stefan-Boltzmann: Esta ley establece que la energía total irradiada por unidad de superficie de un cuerpo negro es proporcional a la cuarta potencia de su temperatura absoluta. Esto significa que si duplica la temperatura de un objeto, ¡emitirá 16 veces más radiación!
* Distribución de longitud de onda: Los objetos más calientes emiten radiación a longitudes de onda más cortas, lo que significa que emiten una luz más visible y una radiación menos infrarroja. Los objetos más fríos emiten más radiación infrarroja y una luz menos visible.
Ejemplo:
Imagina una bombilla. Un filamento a 2000 ° C (3632 ° F) emitirá mucha luz visible, lo que la hace brillante. Si se enfría el filamento hasta 100 ° C (212 ° F), emitirá una luz mucho menos visible y una radiación más infrarroja, pareciendo rojo opaco o incluso invisible.
En resumen: La diferencia en la radiación emitida por los objetos más calientes y fríos no es solo una pequeña diferencia. Es una diferencia masiva gobernada por la cuarta potencia de temperatura, lo que lleva a cantidades drásticamente diferentes de energía irradiada y diferentes longitudes de onda de radiación emitidas.