Así es como funciona:
* Células fotorreceptoras: La retina contiene células especializadas llamadas células fotorreceptoras (barras y conos).
* Absorción de luz: Estas células contienen pigmentos sensibles a la luz que absorben la luz.
* Cambios químicos: Cuando la luz golpea estos pigmentos, desencadena una reacción química.
* señales eléctricas: Este cambio químico conduce a la creación de señales eléctricas.
* Transmisión: Estas señales eléctricas se transmiten a otras células en la retina, y eventualmente al nervio óptico, lo que lleva la información al cerebro para su procesamiento.
Esencialmente, la retina actúa como una "cámara" sensible a la luz que captura imágenes y las convierte en señales eléctricas que el cerebro puede entender.