* La energía no se puede crear ni destruir, solo transformada de una forma a otra. Esto significa que la cantidad total de energía en el universo es siempre la misma, aunque puede cambiar las formas.
Ejemplos:
* Combustible en quema: Cuando quema combustible, la energía química almacenada en el combustible se transforma en energía de calor y luz. La cantidad total de energía sigue siendo la misma, solo en diferentes formas.
* paneles solares: Los paneles solares convierten la energía de la luz del sol en energía eléctrica. Nuevamente, la energía total permanece constante, solo convertida de una forma a otra.
Consideraciones importantes:
* equivalencia de energía de masa: Este principio está estrechamente relacionado con la famosa ecuación de Einstein e =Mc², que muestra que la masa y la energía son intercambiables. Esto significa que la masa se puede convertir en energía y viceversa, pero la cantidad total de energía de masa permanece constante.
* Abrir vs. universo cerrado: La ley de conservación de la energía se aplica a un sistema cerrado, como todo el universo. Sin embargo, nuestra comprensión del universo aún está evolucionando, y algunas teorías sugieren que el universo puede no estar completamente cerrado.
En resumen:
La declaración de que la cantidad total de energía en el universo permanece constante es un principio fundamental de la física. Significa que la energía puede cambiar de forma, pero no se puede crear o destruir. Este principio es crucial para comprender una amplia gama de fenómenos físicos.