* Energía cinética: Esta es la energía del movimiento. Las moléculas se mueven constantemente, vibran, giran y traducen (moviéndose de un lugar a otro). Cuanto más rápido se muevan, más energía cinética tendrán.
* Temperatura: La temperatura es una medida de la energía cinética promedio de todas las moléculas en una sustancia. Cuanto mayor sea la temperatura, más rápido son las moléculas en promedio.
Aquí hay una analogía simple:
Imagina una habitación llena de gente. Si todos están parados, la habitación tiene una "temperatura" baja (energía cinética promedio baja). Si todos bailan y se mueven, la habitación tiene una "temperatura" más alta (energía cinética promedio más alta).
Puntos clave:
* Absolute Zero: En cero absoluto (-273.15 ° C o 0 kelvin), las moléculas teóricamente no tienen energía cinética. Esta es la temperatura más baja posible.
* diferentes sustancias, diferentes energías: Incluso a la misma temperatura, diferentes sustancias tienen diferentes energías cinéticas promedio. Esto se debe a que las moléculas en diferentes sustancias tienen diferentes masas y fortalezas de enlace.
* Transferencia de calor: La transferencia de calor es el flujo de energía desde una región de mayor temperatura a una región de baja temperatura. Esta transferencia de energía hace que las moléculas en la región más caliente disminuyan y las moléculas en la región más fría se aceleren, hasta que alcancen el equilibrio térmico.
En resumen, la temperatura es una medida de la energía cinética promedio de las moléculas. Cuanto mayor sea la temperatura, más rápido son las moléculas en promedio.