1. Trabajo:
* Definición: El trabajo se realiza cuando una fuerza actúa sobre un objeto a distancia.
* Cómo transfiere energía: La fuerza hace que el objeto se mueva, y este movimiento representa una transferencia de energía. Por ejemplo, empujar una caja por el piso es el trabajo, y la energía que gasta va en el movimiento de la caja.
2. Calor:
* Definición: El calor es la transferencia de energía térmica entre objetos a diferentes temperaturas.
* Cómo transfiere energía: El calor puede transferirse a través de la conducción (contacto directo), convección (movimiento de fluidos) o radiación (ondas electromagnéticas). Una estufa caliente transfiere el calor a una olla a través de la conducción, una olla hirviendo transfiere el calor al aire arriba a través de la convección, y el sol calienta la tierra a través de la radiación.
3. Radiación electromagnética:
* Definición: La radiación electromagnética es una forma de energía que viaja en olas, como luz, ondas de radio y radiografías.
* Cómo transfiere energía: Cuando la radiación electromagnética golpea un objeto, se puede absorber, reflejar o transmitir. La energía absorbida aumenta la temperatura del objeto, mientras que la energía reflejada y transmitida continúa viajando. Así es como obtenemos calor del sol, cómo los paneles solares generan electricidad y cómo las microondas cocinan los alimentos.
4. Reacciones químicas:
* Definición: Las reacciones químicas implican la ruptura y la formación de enlaces químicos.
* Cómo transfiere energía: La energía se libera o absorbe durante las reacciones químicas. Las reacciones exotérmicas liberan energía (como el combustible en quemado), mientras que las reacciones endotérmicas requieren entrada de energía (como la fotosíntesis).
5. Reacciones nucleares:
* Definición: Las reacciones nucleares implican cambios en el núcleo de un átomo.
* Cómo transfiere energía: Las reacciones nucleares liberan enormes cantidades de energía, como se ve en las centrales nucleares y las bombas atómicas. Esta energía se puede liberar como calor o radiación.
Ejemplos:
* Una pelota lanzada en el aire: El trabajo se realiza para lanzar la pelota, dándole energía cinética. Esta energía se convierte en energía potencial a medida que aumenta la pelota.
* Una fogata: La madera ardiente es una reacción química que libera energía térmica.
* Un panel solar: La radiación electromagnética del sol es absorbida por el panel, convirtiéndola en energía eléctrica.
* Una planta de energía nuclear: La fisión nuclear libera energía en forma de calor, que se utiliza para generar electricidad.
Nota importante: La energía nunca se puede crear o destruir, solo transformada de una forma a otra (la ley de conservación de la energía).