formal/técnico:
* Resistencia: Este es el término más preciso y ampliamente utilizado en física e ingeniería.
* Impedancia: Un término más general que abarca resistencia y otros factores que se oponen al flujo de corriente alterna (AC).
* Resistividad: Una propiedad material que describe su capacidad inherente para resistir el flujo de electricidad.
informal/descriptivo:
* Resistencia eléctrica: Un término más general para la resistencia, a menudo utilizado en el lenguaje cotidiano.
* Alta resistencia: Esto enfatiza la dificultad del flujo.
* Pobre conductor: Describe un material que dificulta el flujo eléctrico.
* Difícil de realizar la electricidad: Esta es una descripción directa del fenómeno.
* Lento para realizar electricidad: Esto se centra en el tiempo que tarda la electricidad en viajar a través del material.
Figurativo:
* Como intentar empujar una roca cuesta arriba: Esta analogía enfatiza el esfuerzo requerido.
* Un cuello de botella para la electricidad: Esta metáfora enfatiza la restricción en el flujo.
La mejor opción depende de su audiencia y del contexto específico. Para las discusiones científicas, se prefieren "resistencia" o "impedancia". Para el lenguaje cotidiano, la "resistencia eléctrica", la "alta resistencia" o el "conductor pobre" son más comunes.