El trabajo es la transferencia de energía.
Aquí hay un desglose:
* trabajo (w): El trabajo se realiza cuando una fuerza (f) actúa sobre un objeto, lo que hace que se mueva una cierta distancia (d). La fórmula para el trabajo es: w =f * d .
* Energía (E): La energía es la capacidad de trabajar. Viene en varias formas como energía cinética (energía del movimiento), energía potencial (energía almacenada) y energía térmica (calor).
Puntos clave:
* El trabajo cambia de energía: Cuando el trabajo se realiza en un objeto, su energía cambia. Por ejemplo, levantar un libro (haciendo trabajo) aumenta su energía potencial gravitacional.
* Conservación de energía: La energía total en un sistema cerrado permanece constante. Esto significa que la energía no se puede crear o destruir, solo transformada de una forma a otra.
* unidades: Tanto el trabajo como la energía se miden en Joules (J).
Ejemplos:
* empujando una caja: Trabaja en la caja aplicando una fuerza para moverla por el piso. La caja gana energía cinética.
* Estirar una banda de goma: Trabajas estirando la banda de goma. La banda de goma gana energía potencial.
* Combustible en quema: La quema de combustible libera energía química, que se convierte en calor (energía térmica) y se usa para trabajar, como alimentar un motor de automóvil.
En esencia, el trabajo es el proceso de transferencia de energía de una forma a otra. Al trabajar, cambia la energía de un objeto o sistema.