1. Energía térmica (calor): Esta es la conversión más común. La fricción, por ejemplo, convierte la energía mecánica en calor. Piense en frotar sus manos juntas:el movimiento (energía mecánica) genera calor.
2. Energía eléctrica: Los generadores convierten la energía mecánica (como de una turbina giratoria) en energía eléctrica.
3. Energía de sonido: Un objeto vibratorio, como una cuerda de guitarra, convierte la energía mecánica en ondas de sonido.
4. Energía de la luz: Ciertos procesos, como los dispositivos piezoeléctricos, pueden convertir la energía mecánica en luz.
5. Energía química: En algunos casos, se puede usar energía mecánica para impulsar las reacciones químicas, convirtiéndola en energía química.
6. Energía potencial: La energía mecánica se puede convertir en energía potencial. Por ejemplo, levantar un peso convierte el trabajo realizado (energía mecánica) en energía potencial gravitacional almacenada en el peso.
Nota importante: Estas conversiones a menudo no son 100% eficientes. Alguna energía siempre se pierde como calor debido a la fricción u otros factores. Este es un concepto fundamental en termodinámica.